Barcelona,
18 de Septiembre de 2012 Cooler Master, líder de la industria en chasis,
soluciones térmicas, periféricos y accesorios añade hoy una nueva arma de
guerra a su arsenal, el Recon Ambidextrous Gaming Mouse de CM Storm. Construido
para Todos. Con un diseño ergonómico y con un cuerpo Super Grip recubierto;
Recon ofrece un agarre [...]
CM Storm presenta Recon, el nuevo ratón gaming ambidiestro y Skorpion, el mouse bungee
Publicado por Raúl Planelles • 20 septiembre 2012 • 211
páginas vistas • Imprimir
Barcelona, 18 de Septiembre de 2012Cooler Master, líder de la industria en chasis, soluciones térmicas, periféricos y accesorios añade hoy una nueva arma de guerra a su arsenal, el Recon Ambidextrous Gaming Mouse de CM Storm. Construido para Todos. Con un diseño ergonómico y con un cuerpo Super Grip recubierto; Recon ofrece un agarre cómodo sin importar si eres diestro o zurdo. Cuenta con un cuerpo magistralmente diseñado y pie del ratón en Teflon ultra suave que proporciona un agarre natural y movimiento, ofrecer una experiencia de juego realmente envolvente.
Recon incorpora el novedoso sensor óptico Avago 3090 que proporciona un rango de velocidad de movimiento que abarca movimientos precisos y rápidos – de 800 a 4000 DPI. Expandiendo la siempre creciente popularidad de los ajustes sobre la marcha, Reconlo lleva a un nivel completamente nuevo al soportar no sólo DPI sino también distancia liftoff y cambio en USB a través de un pulsante rápido. Los límites USB de velocidad de datos se han visto obligados a reducir los tiempos de respuesta. Interruptores de larga duración aseguran que el que el Recon continuará incluso con las acciones más extremas por minuto. Además, una luz multicolor de ratón hace que la identificación del perfil activo sea una tarea sencilla – almacena hasta 5 perfiles y 36 macros en el ratón. Estas características están acentuadas por un diseño imponente canaliza del corazón de un jugador.
Enfréntate a todos los adversarios con la flexibilidad y la capacidad de Recon, el ratón ambidextro de juego de CM Storm.
Cooler Master ha lanzado un accesorio para acompañar a tu ratón de juego de CM Storm, el Skorpion mouse bungee. Versátil, Liberable, Expandible Concebido para ser el próxima accesorio necesario en su arsenal de juegos, Skorpion resuelve el problema del ratón con cable que ha existido desde el comienzo del gaming. Cables de ratón han tenido la tendencia a quedar atrapados en momentos inoportunos. Skorpionresuelve este a través de la utilización de diversas técnicas tales como ranuras de agarre ajustables que sujetan los cables del ratón ya sean delgados y gruesos en su elevado brazo activo de goma flexible.
Esta nueva elevación del cable ofrece a los jugadores el control sobre la cantidad de holgura del cable del ratón que necesitan para realizar movimientos relámpago rápidos que puntúan la matanza final de una partida – todo ello sin la preocupación de que un cable atrapado pueda hacer movimientos no deseados que tengan consecuencias devastadoras. Un núcleo de hierro pesado y los pies con almohadillas anti-desplazamiento proporciona a Skorpionuna estabilidad excepcional, incluso a través de estresantes partidas finales.
Skorpion es el siguiente paso lógico en tu viaje para incrementar habilidades de juego. No dejes que nada, ni siquiera un cable de ratón cogido; se interponga en tu camino de la victoria. Skorpion y Recon estarán disponibles a finales del mes de Septiembre en la red oficial de distribuidores y revendedores españoles del Grupo Cooler Master a un precio de venta al público recomendado de 16.00€ y 54€, IVA incluido.
Para mayor información relacionada con el mundo CM Storm, os invitamos a visitar el sitio oficial www.cmstorm.com y el sitio www.coolermaster.es
Científicos australianos anuncian avance hacia ordenador cuántico
Síguenos en:
- Los avances se publican en la revista ''Nature''
''Lo que hemos hecho es combinar la
física cuántica con el transistor tradicional, casi estándar, de silicio''
SÍDNEY, AUSTRALIA
(20/SEP/2012).- Un equipo de científicos australianos anunció hoy en Sídney
un avance decisivo en la consecución de un ordenador de tecnología cuántica, mucho más potente que
cualquiera de los actuales.
"Por primera vez, hemos demostrado la capacidad para representar y manipular información en el espín (de un electrón de un átomo de fósforo) para formar un bit cuántico, o 'qubit', la unidad básica de información para un ordenador cuántico", señaló en un comunicado el profesor Andrew Dzurak, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
"Este es la clave para avanzar hacia el ordenador cuántico de silicio basado en átomos simples", añadió el científico.
Dzurak y Andrea Morello dirigen el equipo que también incluye profesionales de la Universidad de Melbourne y de University College de Londres, y cuyos avances se publican en la revista "Nature".
"Lo que hemos hecho es combinar la física cuántica con el transistor tradicional, casi estándar, de silicio", manifestó Morello.
Los investigadores australianos calcularon que el primer ordenador cuántico, vislumbrado por primera vez en la década de los setenta del siglo pasado, podrá ser realidad en los próximos cinco a 10z años
"Por primera vez, hemos demostrado la capacidad para representar y manipular información en el espín (de un electrón de un átomo de fósforo) para formar un bit cuántico, o 'qubit', la unidad básica de información para un ordenador cuántico", señaló en un comunicado el profesor Andrew Dzurak, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
"Este es la clave para avanzar hacia el ordenador cuántico de silicio basado en átomos simples", añadió el científico.
Dzurak y Andrea Morello dirigen el equipo que también incluye profesionales de la Universidad de Melbourne y de University College de Londres, y cuyos avances se publican en la revista "Nature".
"Lo que hemos hecho es combinar la física cuántica con el transistor tradicional, casi estándar, de silicio", manifestó Morello.
Los investigadores australianos calcularon que el primer ordenador cuántico, vislumbrado por primera vez en la década de los setenta del siglo pasado, podrá ser realidad en los próximos cinco a 10z años