sábado, 29 de septiembre de 2012

Noticias


20 septiembre 2012 • Categoría(s): Hardware, Noticias
Barcelona, 18 de Septiembre de 2012 Cooler Master, líder de la industria en chasis, soluciones térmicas, periféricos y accesorios añade hoy una nueva arma de guerra a su arsenal, el Recon Ambidextrous Gaming Mouse de CM Storm. Construido para Todos. Con un diseño ergonómico y con un cuerpo Super Grip recubierto; Recon ofrece un agarre [...]

CM Storm presenta Recon, el nuevo ratón gaming ambidiestro y Skorpion, el mouse bungee

Publicado por Raúl Planelles • 20 septiembre 2012 • 211 páginas vistas • Imprimir
Barcelona, 18 de Septiembre de 2012
Cooler Master, líder de la industria en chasis, soluciones térmicas, periféricos y accesorios añade hoy una nueva arma de guerra a su arsenal, el Recon Ambidextrous Gaming Mouse de CM Storm. Construido para Todos. Con un diseño ergonómico y con un cuerpo Super Grip recubierto; Recon ofrece un agarre cómodo sin importar si eres diestro o zurdo. Cuenta con un cuerpo magistralmente diseñado y pie del ratón en Teflon ultra suave que proporciona un agarre natural y movimiento, ofrecer una experiencia de juego realmente envolvente.
Recon incorpora el novedoso sensor óptico Avago 3090  que proporciona un rango de velocidad de movimiento que abarca movimientos precisos y rápidos – de 800 a 4000 DPI. Expandiendo la siempre creciente popularidad de los ajustes sobre la marcha, Reconlo lleva a un nivel completamente nuevo al soportar no sólo DPI sino también distancia liftoff y cambio en USB a través de un pulsante rápido. Los límites USB de velocidad de datos se han visto obligados a reducir los tiempos de respuesta. Interruptores de larga duración aseguran que el que el Recon continuará incluso con las acciones más extremas por minuto. Además, una luz multicolor de ratón hace que la identificación del perfil activo sea una tarea sencilla – almacena hasta 5 perfiles y 36 macros en el ratón. Estas características están acentuadas por un diseño imponente canaliza del corazón de un jugador.
Enfréntate a todos los adversarios con la flexibilidad y la capacidad de Recon, el ratón ambidextro de juego de CM Storm.
Cooler Master ha lanzado un accesorio para acompañar a tu ratón de juego de CM Storm, el Skorpion mouse bungee. Versátil, Liberable, Expandible Concebido para ser el próxima accesorio necesario en su arsenal de juegos, Skorpion resuelve el problema del ratón con cable que ha existido desde el comienzo del gaming. Cables de ratón han tenido la tendencia a quedar atrapados en momentos inoportunos. Skorpionresuelve este a través de la utilización de diversas técnicas tales como ranuras de agarre ajustables que sujetan los cables del ratón ya sean delgados y gruesos en su elevado brazo activo de goma flexible.
Esta nueva elevación del cable ofrece a los jugadores el control sobre la cantidad de holgura del cable del ratón que necesitan para realizar movimientos relámpago rápidos que puntúan la matanza final de una partida – todo ello sin la preocupación de que un cable atrapado pueda hacer movimientos no deseados que tengan consecuencias devastadoras. Un núcleo de hierro pesado y los pies con almohadillas anti-desplazamiento proporciona a Skorpionuna estabilidad excepcional, incluso a través de estresantes partidas finales.
Skorpion es el siguiente paso lógico en tu viaje para incrementar habilidades de juego. No dejes que nada, ni siquiera un cable de ratón cogido; se interponga en tu camino de la victoria. Skorpion y Recon estarán disponibles a finales del mes de Septiembre en la red oficial de distribuidores y revendedores españoles del Grupo Cooler Master a un precio de venta al público recomendado de 16.00€ y 54€, IVA incluido.
Para mayor información relacionada con el mundo CM Storm, os invitamos a visitar el sitio oficial www.cmstorm.com y el sitio www.coolermaster.es



 

Científicos australianos anuncian avance hacia ordenador cuántico

Síguenos en:
Vislumbran la posibilidad d eun ordenador cuántico en un plazo de cinco a 10 años. ESPECIAL
  • Los avances se publican en la revista ''Nature''
''Lo que hemos hecho es combinar la física cuántica con el transistor tradicional, casi estándar, de silicio''
SÍDNEY, AUSTRALIA (20/SEP/2012).-  Un equipo de científicos australianos anunció hoy en Sídney un avance decisivo en la consecución de un ordenador de tecnología cuántica, mucho más potente que cualquiera de los actuales.

"Por primera vez, hemos demostrado la capacidad para representar y manipular información en el espín (de un electrón de un átomo de fósforo) para formar un bit cuántico, o 'qubit', la unidad básica de información para un ordenador cuántico", señaló en un comunicado el profesor Andrew Dzurak, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

"Este es la clave para avanzar hacia el ordenador cuántico de silicio basado en átomos simples", añadió el científico.

Dzurak y Andrea Morello dirigen el equipo que también incluye profesionales de la Universidad de Melbourne y de University College de Londres, y cuyos avances se publican en la revista "Nature".

"Lo que hemos hecho es combinar la física cuántica con el transistor tradicional, casi estándar, de silicio", manifestó Morello.

Los investigadores australianos calcularon que el primer ordenador cuántico, vislumbrado por primera vez en la década de los setenta del siglo pasado, podrá ser realidad en los próximos cinco a 10z años

Tarjetas De Adaptación

 

martes, 25 de septiembre de 2012

Redes en Cisco



Cisco introdujo al market un último conjunto de llegadas de salvaguardia diseñado para salvaguardar los medios de apuntes de las amenazas que enfrentan al anticipar hacia entornos más consolidados y virtualizados, permitiendo a las empresas tomar ventaja de últimos estilos fundamentados en la nube.

Por: Redacción Estrategia & Negocios
Colectivamente, estas llegadas agigantan la potencial de los facultados de medios de apuntes y de salvaguardia para aplicar acciones de salvaguardia de extremo a extremo para medios de apuntes de alta potencial y fuerza de trabajo teléfono inteligente.
Dentro de las llegadas, se anunció un último programa escalable para el firewall Cisco Adaptive Security Appliance (ASA), utilizado a nivel mundial por incontables de empresas, sistema de prevención de intrusión de grado de medio de apuntes (IPS), así mismo así mismo recientes mejoras al Cisco AnyConnect Secure Mobility Client para cumplir con los requerimientos de las recientes tendencias en fuerzas de trabajo teléfono inteligentees.
La virtualización y el paso hacia la nube están forzando profundos giros dentro de los medios de apuntes, afectando desde los sistemas IT hasta los estilos comerciales y arquitecturas. Si se abordan ajustadamente, estas tendencias aseguran beneficios a las empresas tales como inversiones de capital reducidos, último progreso de los ingresos, mayor vigencia, agilidad y escalabilidad demandados por la globalización.
Cisco asegura que una de sus mayores intenciones es respaldar a conservar con mucha capacidad el ritmo con las demandas de los cambiantes entornos de alto resultado virtualizados y de nube, así mismo así mismo las demandas de alta complejidad, cumplimiento y de los empleados que llevan sus propios dispositivo internos al trabajo, entre otras tendencias.
Operando bajo el principio que la salvaguardia debe ser incorporada en la red para asegurar salvaguardia de los medios de apuntes unificados, Cisco considera que las políticas de red deben ser unificadas en los planetas físicos y virtuales, la información entre máquinas debe ser asegurada, y el acceso a aplicaciones de los clientes teléfono inteligentees y alámbricos debe estar protegido.
Este rumbo de salvaguardia se ha transformado en imperativo en la medida que los clientes buscan ejecutar la migración a la nube y a una cultura corporativa mas flexible con con conexión a los dispositivo internos. Los recientes progresos de producto de Cisco soportan este rumbo.
“Para las empresas que aprovechan con confianza los beneficios comerciales ofrecidos por la virtualización del medio de apuntes y la nube, la salvaguardia debe ser vista como el arte de lo factible, no como un obstáculo. Como con el resto de su red, nosotros planteamos de la salvaguardia residente una decisión de desenvolvimiento que deja a las políticas funcionar a través de entornos híbridos—físicos, virtuales y de nube —y deja a los profesionales de los medios de apuntes entregar IT de manera eficaz como Servicio sin amenazar el resultado de la red.” Asegura Christopher Young, Viceresidente Senior y Gerente General del Grupo de Protección y Gobierno de Cisco.
Información esencial sobre las recientes llegadas Cisco:
·     Plataforma ASA 9.0: Reajuste trasendente del sistema operativo
o     Entrega resultado de calibre del medio de apuntes, escalando a 320Gbps de firewall y 60Gbps de resultado IPS, y 1 millón de conexiones por Segundo y 50 millones de conexiones concurrentes, entregando ocho veces la densidad de resultado que las llegadas de la rival.
o     Entrega escala de “pagar en la medida en que se crece” en tanto agiganta el tráfico VM y de aplicación, eliminando la necesidad de inversión preciosa en chasis. El escalamiento es alcanzado a través de la tecnología de cluster, que deja a IT administrar un grupo de ASAs como un ideal dispositivo interno lógico.
o     Es sensible al contenido para visibilidad y control de inmediata creación. Soporta etiquetado de grupo de salvaguardia TrustSec y potenciales de firewall basadas en identidad para entregar mayor visibilidad para aplicar políticas más granular. Entrega salvaguardia multi-tenant para soportar casos de uso de cloud computing.
o     Se incorpora con la salvaguardia Cisco Cloud Web (anteriormente ScanSafe) para permitir una exploración de contenido profunda con poco ó sin impacto en el resultado ASA.
o     Entrega potenciales mejoradas de acceso incierto seguro al soportar conexiones IPv6 con un impacto de resultado mínimo y potenciales de Cifrado de Próxima Generación (Next Generation Encryption), abarcando el grupo de algoritmos criptográficos NSA “Suite B”.
·     Cisco ASA 1000V: Tecnología ASA primordial optimizada para entornos virtuales/ de nube
o     ASA firewall construido específicamente para entornos virtuales multi-tenant y de nube. A distancia de las ofertas de la rival, va más allá que solo prometer el ASA físico actual en una VM para entregar flexibilidad superior y un uso más eficaz de los procedimientos.
o     Una única instancia ASA 1000V puede salvaguardar muchas cargas de trabajo con desiguales políticas de salvaguardia en múltiples hosts ESX, reduciendo la complejidad del desenvolvimiento y mejorando la escalabilidad en entornos heterogéneos.
o     Permite segmentación eficaz para salvaguardia residente de extremo a extremo en entornos físicos, virtuales y públicos de nube utilizando un firewall experimentado.
o     Construido sobre el switch adalid de la industria Nexus 1000V Series y complementado con Cisco Virtual Security Gateway (VSG) para salvaguardia de extremo a extremo de infraestructuras virtuales y de nube.
·     IPS 4500 Series: Un último sistema de prevención de intrusión (IPS) construido para medios de apuntes:
o     Entrega la densidad de resultado más alta de la industria: 10 gigabits por Segundo (Gbps) por unidad de rack, para una salvaguardia de aplicación eficaz ultra en el medio de apuntes.
o     Construida para los medios de apuntes, protege los procedimientos de medios de apuntes en un factor de forma compacto 2RU, entregando mayor densidad de resultado IPS.
o     Permite la fácil incorporación del IPS en una amplia escala de redes y asegura la interoperabilidad con elementos de red existentes.
o     Impulsa las decisiones de mitigación efectivas a través de la implementación IPS con potencial de contexto que incorpora la reputación de la red.
o     Construye la tecnología IPS más largamente desplegada en el market entregando salvaguardia contra agresións amplia y probada. (Infonetics, Gartner).
·     Cisco Security Manager 4.3:  Cisco Security Manager (CSM) entrega una administración escalable y centralizada que administra eficazmente una amplia escala de dispositivo internos de salvaguardia de Cisco, gana visibilidad en el desenvolvimiento de la red, y comparte eficazmente la información con otros sistemas de red esenciales como sistemas de cumplimiento y sistemas de análisis de salvaguardia adelantados.
o     Administra un diverso entorno de salvaguardia de Cisco, abarcando Cisco ASA 5500 y 5500-X Series Adaptive Security Appliances; Cisco IPS 4200, 4300 y 4500 Series Sensor Appliances; el Cisco AnyConnect Secure Mobility Client; y Cisco Secure Routers.
o     A distancia de otros productos de administración, que necesitan múltiples desenvolvimientos para alcanzar escala, una única instalación del CSM puede administrar un gran número de dispositivo internos, mejorando dramáticamente la escalabilidad.
o     Permite que sean monitoreados la estabilidad y el resultado del Cisco ASA y dispositivo internos IPS, y envía alertas cuando se alcanzan los umbrales preestablecidos.
o     Utiliza un dispositivo interno intuitivo para simplificar y coordinar mejor las mejoras de imagen de individuos ó grupos de firewalls ASA.
o     Permite acceso fundamentado en API para los apuntes de configuración de la política del Cisco Security Manager que deja a las organizaciones compartir información con otros sistemas de red tales como los sistemas de cumplimiento y análisis de salvaguardia adelantada.
·     Cisco AnyConnect 3.1: Permite acceso incierto seguro a los procedimientos de red:
o     Ofrece acceso de dispositivo interno distanciado para respaldar a los desenvolvimientos BYOD, potencial IPv6 y el último Cifrado de Próxima Generación (Next Generation Encryption), abarcando la Criptografía del NSA “Suite B”.
·     Servicios de Protección: Servicios profesionales y de soporte, de Cisco y sus partners, respaldan a proyectar, construir y administrar medios de apuntes seguros y técnicos e infraestructuras de nube. Los Servicios de Cisco® Data Center Security pueden respaldar a abordar las necesidades de salvaguardia y habilitación, tales como salvaguardar apuntes, permitir acceso seguro, asegurar cumplimiento regulatorio y impedir la intrusión.

Primeros prototipos de los chips de 64 bits para servidores de ARM



[12/09/2012] Los primeros prototipos de procesadores ARM de 64 bits para servidores podrían estar listos para las primeras pruebas a finales de este año o mediados del que viene, según ha anunciado la propia ARM, quien intentará entrar en el mercado con procesadores más económicos. Para ello, trabaja con Applied Micro Circuits, a quien se ha licenciado los diseños de la arquitectura ARMv8.
 Cada vez hay más interés en los servidores ARM, dado que las empresas buscan maneras más eficientes de mantener servidores para transacciones online. HP y Dell son algunos de los fabricantes de servidores que ofrecen máquinas con los prototipos de ARM para ser probados y analizados. Sin embargo, Dell asegura que estas máquinas aún no están preparadas para integrarse en un centro de datos debido a problemas relacionados con el software, preparado solo para procesadores con arquitectura x86.
 Este anuncio, además, se produce pocas horas antes de que se inicie el Intel Developer Forum, en el que se espera conocer más detalles de los próximos procesadores Atom para servidores, conocidos como Centerton.
 Además, ARM también lanzará a finales de año nuevos diseños de procesadores, Apollo y Atlas, basados también en arquitectura ARMv8. El objetivo es que en el 2014 se pueda ver hardware basado en estos procesadores. Eso sí, la compañía tiene claro que no va a ensombrecer de la noche a la mañana la presencia de Intel en este mercado. De hecho, sus expectativas son modestas, y aspiran a lograr entre un uno y un 2% del mercado en el 2014.
Agam Shah, IDG News Service

Automatización de tareas en Windows 8



Quedan apenas unas semanas para que sea lanzado Windows 8, un producto que estará entre los más importantes del año y que supone un nuevo reto para Microsoft: El de arañar un pedazo del pastel de los netbooks y tabletas, ya que ahora Windows es más táctil que nunca.
Como hemos comentado otras veces, ese es uno de los principales retos a los que se enfrenta un sistema que está pensado para ser el sustituto de Windows 7, versión actual que recibió muy buen feedback por parte de la comunidad y que es el sistema operativo de escritorio más usado del mundo.
Pese a que aún no esté lanzado, ya hay múltiples aplicaciones y todo tipo de guías y trucos para sacar provecho al sistema. En Bitelia hemos visto algunos, como por ejemplo la forma de auditar el uso de memoria o cifrar archivos y carpetas Hoy veremos cómo automatizar las tareas gracias a una herramienta llamada Task Robot.
Task Robot es una app para Windows 8, tanto para la versión 32 como la de 64 bits del sistema, que se centra en ofrecer una herramienta a través de la cual podemos programar tareas que un simpático robot realizará por nosotros. Por ejemplo, programar el envío de emails, descargar aplicaciones o transformar texto automáticamente por nosotros.

Ideal para tareas rutinarias, su utilización es realmente sencilla y está montado totalmente sobre la interfaz Metro: Es muy intuitivo. Para iniciarnos basta con utilizar el botón GO! de la pizarra o dashboard con el que nos encontramos en principio. Para añadir tareas, las seleccionamos de una lista en la que hay las siguientes secciones:
  • Manipular texto
  • Compartir & Social
  • Windows 8
  • Trabajo con sitios web
  • Matemáticas
  • Programación
Todas son sencillas de usar y contienen subcategorías. Por ejemplo, en el apartado de texto podemos crear expresiones regulares, eliminar caracteres en base a un patrón de entrada, sustituir comillas dobles, etc. En el campo de Compartir & Social, uno de los más interesantes, podemos incluso enviar emails de forma automática.
El último apartado, el de programación, está enfocado a usuarios avanzados, aunque de todas las categorías tal es más importante, por el concepto, la dedicada a manejar el sistema, una idea que puede ser la forma perfecta no sólo de conocer algunas nuevas características en Windows 8, sino además automatizarlas.