CES 2013
La feria de
la electrónica, celebrada en Las Vegas, llega a su fin con numerosas
presentaciones en las que se han dado a conocer las próximas tendencias
a feria de la
electrónica, celebrada en Las Vegas, llega a su fin con numerosas
presentaciones en las que se han dado a conocer las próximas tendencias
Televisores con encanto
Televisores
con encanto, más inteligentes que nunca, monstruosas en tamaño, «tablets»
también de grandes dimensiones, móviles sumergibles y robustos, en los que el
reto es integrar de la mejor forma posible el binomio arquitectura-ecosistema.
La feria Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, en la que los grandes
fabricantes han vuelto a mostrar al mundo las últimas novedades en cuanto a
dispositivos móviles, televisores y dispositivos electrónicos, ha dejado las tendencias que, a partir de ahora,
irán impregnando las estrategias de las compañías tecnológicas y que serán
llamadas a revolucionar los hábitos de los consumidores, cada vez más
conectados a internet.
Uno de los
aspectos más llamativos fue el programa previsto, en el que catorce años
después no fue inaugurado por un responsable de Microsoft. Cambio de tendencia.
El consejero delegado de Qualcomm, compañía dedicada a tecnologías para
móviles, Paul Jacobs, fue el encargado
de abrir esta
edición en la que dio
a conocer las nuevas gamas de Snapdragon, «el chip elegido por la mayoría» de
los fabricantes.
Gafas con enfoque electrónico.
Gafas con enfoque electrónico. Ya
no es necesario alejar o acercar el celular o la tableta para leer. La compañía
emPower lanzó unas gafas con enfoque automático digital, las cuales están
hechas con cristal líquido que cambia las zonas de enfoque según lo requiera la
persona.
Auriculares Bluetooth
Panasonic presentó unos
auriculares Bluetooth que no van insertados en los oídos como ocurre
comúnmente, sino que trasmiten el audio a los huesos de la cara, al esqueleto
de los usuarios. Foto: Cortesía Panasonic.
Belkin, empresa de redes,
multimedia y automatización, presentó la línea WeMo de interruptores de luz
para el hogar que se conectan a Internet y permiten, mediante un 'app' en el
iPhone o iPad, encender o apagar los bombillos en la casa. Foto: Reuters.
ASUS
Lo habitual
en la tasa de refresco de los monitores LCD para PC es de 60 HZ o 120 HZ para
aquellos que soportan 3D, ASUS ha mostrado en el CES un monitor de 24 pulgadas
capaz de ofrecer una frecuencia de 144 Hz, lo que permitirá
mostrar de manera real hasta 144 imágenes por segundo en juegos con vSync o
aumentar un poco más la fluidez de los contenidos en 3D al permitir 72 Hz por
cada ojo.
La
resolución es más convencional, con 1920 x 1080 píxeles, una
cantidad muy común que no destaca especialmente, sobre todo con las novedades
en pantallas con resoluciones 4K y WQHD que hemos visto en esta misma feria de
Las Vegas. Contará con entradas DisplayPort, HDMI y DVI de doble enlace
compatible con Nvidia 3D vision. Su panel es TN, con un tiempo de respuesta de 1 ms, un brillo máximo de
350cd/m2 y contraste dinámico de 80.000.000:1. En su parte inferior encontramos
dos altavoces de 2 W de potencia y su peana permite girarlo 90 grados
Por el
momento no hay fecha estimada de su salida al mercado, pero deberíamos poder
verlo a lo largo de este año por un precio que rondará los 350 €.
CES 2013: Muestran en detalle las diferencias
entre el Microsoft Surface RT y el Pro
Pese a que
Microsoft no se presentó de manera oficial en la feria tecnológica CES 2013, no
quiso estar ausente al gran evento y llevó a Las Vegas a una serie de
ejecutivos que se dieron un par de vueltas por el lugar, quienes
captaron a algunos socios de la compañía e incluso a un par de periodistas para
mostrar algunas novedades, como por ejemplo, la tableta Microsoft Surface Pro,
dispositivo que saldrá a la venta a finales del mes de enero y traerá consigo
un procesador Intel Core i5 y sistema operativo Windows 8 Pro.
Y
entre las novedades que se vieron, destacan las diferencias entre esta tableta
y el Surface RT, modelo que ya hemos tenido la oportunidad de revisar y nos dejó con una muy buena
impresión, pero también con ganas de revisar a este hermano mayor. Los
periodistas que se juntaron con Microsoft pudieron dimensionar lo disímil en el
tamaño de ambos equipos, lo que además se aprecia en la imagen y que responde a
la necesidad del fabricante por encontrar espacio para un procesador central
Intel Core i5 de mejor rendimiento y mayor disipación de calor, por lo que debe
colocarse un sistema de refrigeración mayor ocasionando que el Surface Pro
muestre ranuras para la salida de aire caliente en su parte trasera.
Además, la posición de la entrada para tarjetas microSD se ha
modificado, junto con mostrar un pedestal que se abre en un ángulo de 26 grados
y no 22° como en el Surface RT, lo que permite dejar al dispositivo de pie
sobre una mesa. Por otro lado, el cable para cargar es más largo y el equipo tiene
soporte para lápices stylus, en un accesorio que se puede anclar al mismo
puerto magnético donde va el cargador.
Otras diferencias que ya sabíamos de antemano son los aspectos técnicos
superiores del Surface Pro, que posee hasta 128GB de almacenamiento interno,
pantalla Full HD de 10 pulgadas a 1920 x 1080 pixeles, 4GB de memoria
RAM y un puerto USB 3.0, a un precio inicial de USD$899 con 64GB de
almacenamiento y sin la cubierta/teclado protector.
ES
2013: Samsung mostró su prototipo de pantallas flexibles.
La
empresa surcoreana Samsung presentó en la feria internacional de la electrónica
de consumo CES en Las Vegas su prototipo de pantalla flexible, una tecnología
bautizada Youm que abre un mundo de nuevas posibilidades para la fabricación y
uso de dispositivos.
El
vicepresidente de la división de pantallas de Samsung, Brian Berkeley, mostró
Youm instalado en un teléfono móvil cuyos laterales eran también parte de la
pantalla gracias a que ésta está hecha de plástico y no cristal, lo que permite
doblarla.
"Nuestro equipo fue capaz de fabricar una pantalla de alta resolución (OLED) con plástico extremadamente fino en lugar de cristal, así que no se romperá incluso si se cae", comentó Berkeley sobre este adelanto en el que era notorio que Samsung estaba trabajando desde hacía tiempo.
Berkeley aseguró que esta forma de hacer pantallas supondrá un "cambio en cómo la gente interactúa con sus dispositivos".
Samsung indicó que con Youm se podrán hacer pantallas que se doblen, se enrollen o se plieguen sobre sí mismas.
La nueva tecnología fue lo más destacado del evento de Samsung en el marco de la feria CES, la cita más importante del año para el sector de la electrónica de consumo que comenzó el martes y concluirá el viernes y en la que más de 3.000 empresas presentan sus novedades de cara al año 2013. (EFE)
"Nuestro equipo fue capaz de fabricar una pantalla de alta resolución (OLED) con plástico extremadamente fino en lugar de cristal, así que no se romperá incluso si se cae", comentó Berkeley sobre este adelanto en el que era notorio que Samsung estaba trabajando desde hacía tiempo.
Berkeley aseguró que esta forma de hacer pantallas supondrá un "cambio en cómo la gente interactúa con sus dispositivos".
Samsung indicó que con Youm se podrán hacer pantallas que se doblen, se enrollen o se plieguen sobre sí mismas.
La nueva tecnología fue lo más destacado del evento de Samsung en el marco de la feria CES, la cita más importante del año para el sector de la electrónica de consumo que comenzó el martes y concluirá el viernes y en la que más de 3.000 empresas presentan sus novedades de cara al año 2013. (EFE)
CES
2013: LG presenta nuevos monitores 21:9 y multitáctiles
Windows
8 está pensado para usarse con los dedos, y en el tiempo hemos visto aparecer equipos
“todo en uno” y laptops que integran esta capacidad, para poder aprovechar
mejor el sistema operativo. Pero, ¿qué pasa con los monitores? LG presentó hoy
un monitor IPS multitáctil pensado para este sistema operativo.
Reconoce hasta 10 dedos al mismo tiempo, permite desplegar un teclado
virtual si alguien quisiera utilizarlo, y tiene un tamaño de 23 pulgadas.
Por otro lado tenemos un monitor de aspecto 21:9, que LG ya había mostrado brevemente en IFA en 2012. Le echamos un
vistazo y la verdad es que es muy amplio, ideal para quienes trabajen con
muchas cosas en la pantalla. Cabe la posibilidad de reemplazar el uso de dos
monitores por uno de estos más largos.
El aparato estará a la venta en marzo en EE.UU., aseguró LG, aunque no
conocemos el precio. Hasta el momento, es el único monitor anunciado con esta
relación de aspecto en el mercado.
CES 2013: LG oficializa proyector láser que entrega
imágenes de hasta 100 pulgadas
Ninguna novedad
acá, pues ya te habíamos contado de esto hace unos días.
La
promesa de televisores y proyectores láser accesibles a nivel usuario viene hace años dando vueltas,
y acá en FayerWayer hemos hablado hace ya un buen tiempo de esta tendencia
dejada de lado sucesivamente por los fabricantes mainstream. Bueno, eso hasta ahora, pues LG ha presentado
en CES 2013 un nuevo proyector que permite entregar imágenes Full HD de hasta
100 pulgadas a una distancia de hasta 22 pulgadas.
El dispositivo ofrece un contraste de 1.000.000 : 1 e incorpora 3
puertos HDMI, salida óptica de audio, sintonizador digital, soporte para el
nuevo Magic Remote, soporte WiDi, Miracast, y acceso a todas las aplicaciones
de la plataforma Smart TV de la surcoreana.
Sin un precio o una fecha de puesta en venta anunciados, sólo queda
esperar la palabra oficial de la compañía. De seguro no será pronto, ni será
barato.
CES 2013: HP Elitebook Revolve a primera vista
Revisando las novedades de CES 2013, me
encontré con el HP Revolve, un laptop híbrido anunciado en diciembre, pero que
saldrá a la venta en marzo en Estados Unidos (todavía no se conoce el precio).
“Revolve” viene por el diseño de la pantalla, que se puede girar completamente
para convertir el equipo en un “tablet”.
Pesa
1,3 kilos, tiene una pantalla de 11,6 pulgadas, promete 8 horas de batería y
viene con un procesador Intel Core i3, Core i5 o Core i7, según la preferencia
del usuario, además de 256 GB de almacenamiento en una unidad de estado sólido.
El Revolve está pensado para gente que necesite trabajar con el aparato,
ejecutivos de empresas. Viene con Windows 8, pero en el stand de HP me dijeron
que también corría Windows 7 (en una partición), para hacer más fácil la
transición.